Ремонт ноутбука своими руками. Быстрый и гарантийный ремонт ноутбуков. Срочный ремонт ноутбуков. Ремонт компьютеров на дому. Быстрый ремонт компьютеров своими руками. Настройка и ремонт компьютеров. Java уроки для начинающих. Лучшие java уроки. Учим язык Java с нуля. Обзор смартфонов samsung. Качественный обзор смартфонов samsung galaxy. Обзор смартфона samsung galaxy s4. Фото картинки приколы. Самые новые картинки приколы. Лучшие приколы картинки. Скачать аддоны для wow. Самые новые аддоны для wow скачать. Скачать аддоны для wow быстро и без реги. Видео уроки python. Лучшие python уроки. Учим язык python с нуля. Скачать шаблоны для Joomla. Самые новые joomla шаблоны. Бесплатные шаблоны для Joomla.

¿RAZAS O RAZA?

Es muy interesante lo que podemos encontrar ahora en enciclopedias seculares, tales como Wikipedia. Lo que a continuación transcribimos describe claramente nuestra posición no solo como Creacionistas, sino como Cristianos:

-Las razas humanas fueron un intento histórico de clasificación de los seres humanos. Tal clasificación ha variado según la época, la cultura, el contexto y los prejuicios de cada época; se basaban mayoritariamente en aspectos físicos visibles como el color de piel, características del cabello, forma del cráneo, etc., por ello la ciencia que se encargaba de ello era la antropología física, que algunos llaman ahora antropología clásica. Para evitar estudiar a los hombres solo por sus caracteres físicos, se desarrolla en el s.XX la antropología biológica, pero no hay una definitiva diferencia entre estas disciplinas.

La agrupación en razas humanas no está exenta de polémicas que cuestionan su uso; incluso los antropólogos especialistas no se han puesto de acuerdo con la existencia misma de las razas humanas, pues muchos sostienen que la raza humana es una sola. Lamentablemente el racismo ha manipulado los estudios históricos y ha usado conclusiones pseudocientíficas para el enfrentamiento o discriminación de los grupos humanos diferentes al suyo, produciéndose en el siglo XX los peores genocidios étnicos que se registran en la historia. No es de extrañar que la clasificación de los seres humanos haya tenido en la actualidad un gran declive, y que muchas veces sea tratado como tema tabú.

Desde los años 1960, algunos antropólogos y profesores de antropología han reconcebido "raza" como una categoría cultural o construcción social, en otras palabras, como una manera particular que la mayoría de gente tiene de hablar de sí mismos y de los otros. Por eso se afirma que el término "raza" por si sólo debe ser analizado. El cómo y el porqué la gente usa la idea de raza, está más explicado por la historia y las relaciones sociales que por rasgos físicos o biológicos.

Paralelamente se desarrolla la antropología biológica para el estudio humano más profundo aprovechando el desarrollo tecnológico de nuestra era. El resultado de ello ha debilitado el concepto de razas humanas por la complejidad de las conclusiones al momento de cruzar datos con los diferentes métodos usados; de tal manera que la tendencia es de reemplazar raza, por etnias y finalmente por poblaciones o clines. Incluso en un pequeño grupo poblacional se puede encontrar gran complejidad de resultados. Algunos de los métodos usados en el s.XX son los análisis genéticos a través del estudio de los grupos sanguíneos y más recientemente de los haplogrupos del ADN de mitocondrias y cromosomas de nuestras células, mostrando que lo que denominamos razas tienen en realidad una herencia compleja y dependiente de muchos genes.-

Ha habido varias clasificaciones del humano por sus características físicas y por lenguaje, siempre considerando al humano como una sola raza. Desgraciadamente, Carlos Linneo (Carolus Linnaeus, 1707-1778), por simplicidad e ignorancia, introdujo la idea de clasificar al humano junto al simio, idea que seguramente afectó el pensamiento de Darwin considerándola como válida. Esa aceptación en Darwin trajo consigo la idea no solo evolucionista, sino racista, con graves consecuencias en la degeneración moral del humano, junto con guerras, homicidios, aborto, eutanasia, eugenesia y otros genocidios que hasta la fecha sufrimos.

--Linneo clasificó al hombre y a los monos en el grupo de los antropomorfos, un subconjunto de los cuadrúpedos, porque por entonces no reconocia signos orgánicos que le permitieran ubicar al ser humano en lugar privilegiado de la escala de los vivientes. Años más tarde, en el prefacio de Fauna Suecica, manifestó que había clasificado al hombre como cuadrúpedo porque no era planta ni piedra, sino un animal, tanto por su género de vida como por su locomoción y porque además, no había podido encontrar un solo carácter distintivo por el cual el hombre se diferenciara del mono; en otro contexto afirmó sin embargo que considera al hombre como el fin último de la creación. A partir de la décima edición de Systema Naturae reemplazó a los cuadrúpedos por los mamíferos y como primer orden de estos, puso a los primates, entre los cuales colocó al hombre. En realidad Linneo no utilizó el concepto de raza sino que se limitó a dividir al género humano en variedades. Linneo tuvo el mérito de dar origen a un nuevo e inmenso campo epistemológíco, el de la antropología, si bien se limitó a enunciarlo y no lo cultivó. A él tendrán que remitirse todos los científicos posteriores, tanto para retomar sus definiciones como para criticarlas. En 1758 se definió al Homo sapiens linneano como una especie diurna que cambiaba por la educación y el clima, comprendía según sus propias palabras las variedades.-